Esta va a ser difícil de analizar. Lo digo muy en serio porque 11,4 sueños luz es una novela de ciencia ficción diferente. No para bien, no para mal. Sencillamente es distinta. No tiene un etiqueta única para asignarle pues aunque es ciencia ficción coquetea con otros géneros que gustan a los lectores de ciencia ficción. Es el producto de alguien que quería volcar muchas de sus inquietudes literarias en un solo volumen y ha dado, como resultado, con una novela que mezcla ciberpunk, novela negra, fantasía y space opera. Me satisface el resultado.
Continuar leyendo «≫ 11,4 sueños luz, cyberpunk y un París decadente»Categoría: Reseña
≫ La cosmonave perdida, breve y muy buena
Sin grandes aspiraciones filosóficas sobre la trascendencia de encontrarse con una inteligencia desconocida, La cosmonave perdida nos sumerge en una historia de ciencia ficción con toques de misterio en formato de novela corta. Leer rápido, disfrutar rápido. Una magnífica manera de empezar a conocer a Miguel Ángel Alonso Pulido.
Continuar leyendo «≫ La cosmonave perdida, breve y muy buena»
≫ El informe Monteverde: un poco de optimismo anarquista
Hay libros pululando por ahí que pasan desapercibidos. Uno de esos libros es El informe Monteverde, una novela corta en la que conocemos la historia detrás de la traducción de una lengua alienígena. La historia es bastante simple y se inspira mucho en esas novelas de viajes típicas del siglo XIX. En cierto modo, me recuerda a El corazón de las tinieblas. Teniendo en cuenta, por supuesto, que esa era una novela sobre un viaje a la locura, y aquí el viaje es al paraíso.
Continuar leyendo «≫ El informe Monteverde: un poco de optimismo anarquista»
≫ Lágrimas de luz: buena idea pero aburrida
Lees la sinopsis de Lágrimas de luz y te engancha. ¿Ha dicho Tercera Edad Media? El sentimiento se incrementa con la portada. ¿Qué hace un laúd en una nave espacial? Compras el libro, con emoción, y comienzas a devorar las primeras páginas. Mola, pero… hay algo que no me cuadra. Es el texto. Ya mejorará… Pero no lo hace.
Continuar leyendo «≫ Lágrimas de luz: buena idea pero aburrida»
≫ Luna nueva, más Dune que Juego de Tronos
La Luna quiere matarte. Esa era la premisa con la que nos vendieron la novela de ciencia ficción de Luna nueva. Que no estabas a salvo en nuestro satélite. Asfixia. Descompresión. Hambre. Pobreza. Son muchas las formas de morir en la Luna. Es más, también nos dijeron que era como Juego de Tronos, por lo de las familias enfrentadas.
Continuar leyendo «≫ Luna nueva, más Dune que Juego de Tronos»
≫ Horizonte Rojo, novela corta al estilo Mass Effect
Siempre es agradable encontrarse sorpresas que te alegran el día. El género de la erótica nunca me ha atraído demasiado, no es lo que busco al leer una novela. Es por eso que el primer volumen de Horizonte Rojo había estado tanto tiempo en mi kindle, esperando a ser leído. ¿Ciencia ficción? Eso me mola. ¿Erótica? No tanto. Por lo que estoy para darme latigazos por haber tenido esta joyita cogiendo polvo digital. Y ahora me alegra haber descubierto a Rocío Vega como una autora a seguir los pasos si va a escribir ciencia ficción así de divertida.
Continuar leyendo «≫ Horizonte Rojo, novela corta al estilo Mass Effect»
≫ La puerta de Abadón, no parece The Expanse
Esta va a ser una reseña algo larga. Por lo que voy a ir anticipando su esencia. Que a nadie le timen con el timo de la estampita. La puerta de Abadón, por fin publicada en español, no parece parte de la saga The Expanse. Es la historia de una venganza cargada de tensión para el lector cuyas ramificaciones y efectos colaterales terminan por implicar a un montón de gente, generando una segunda trama menos interesante pero llena de acción. Eso es Abaddon’s Gate. Ni más, ni menos. Es una novela de ciencia ficción de space opera, moderadamente entretenida.
Continuar leyendo «≫ La puerta de Abadón, no parece The Expanse»
≫ ¡Viva El largo viaje a un pequeño planeta iracundo! ¡Viva!
Es una gran novela de ciencia ficción. Es indispensable decirlo en primer lugar para que quede claro. El largo viaje a un pequeño planeta iracundo es una historia a la que sus personajes dan vida con sus actos, sus diálogos y su peculiar y siempre diferente visión de cómo son las cosas y cómo deberían ser. Un universo vivo.
Continuar leyendo «≫ ¡Viva El largo viaje a un pequeño planeta iracundo! ¡Viva!»
≫ Código negro, ciencia ficción militar en formato corto
Código negro es, de forma clara, un prólogo a otras obras de Miguel Ángel Alonso Pulido. Es una misión de Buscar y Destruir ubicada en la base de una banda de traficantes espaciales. Así que sí, si venías buscando alguna novela de ciencia ficción militar quizá quieras dedicarle un par de horas a esta interesante lectura.
Continuar leyendo «≫ Código negro, ciencia ficción militar en formato corto»
≫ Cuando el olvido nos alcance: buena idea, mala novela
La apuesta era arriesgada. Imaginar un mundo sin memoria, ausente de odios y rencillas basadas en fenómenos históricos para construir una sociedad basada en el ahora. No hay pasado. Y el futuro será problema de otro. Como digo, Cuando el olvido nos alcance era una apuesta arriesgada. Y esta novela de ciencia ficción fracasa estrepitosamente.
Continuar leyendo «≫ Cuando el olvido nos alcance: buena idea, mala novela»