La Guerra de Calibán, la segunda entrega de la saga de The Expanse es exactamente eso: una continuación. Pese a que esta space opera logra subsanar algunos de los errores de la primera entrega comete algunos nuevos e insiste en uno de los viejos. Adelante con la reseña.
Continuar leyendo «≫ La guerra de Calibán, más acción pero también más paja»Categoría: Reseña

≫ Pórtico, civilizaciones alienígenas que no comprendemos
Tengo los clásicos algo abandonados. Soy consciente de ello. Pero hay tanto que leer en… Desde Hyperion a la siempre clásica 2001: Odisea en el espacio. Sin embargo, lo importante es que poco a poco me voy quitando pendientes de la pila mientras yo mismo me dedico a escribir un libro. Y con esta reseña de Pórtico, de Frederik Pohl, me pongo al día con una gran novela que, ahora sí, sé que debería haber leído antes. Porque es muy sugerente y además ganó nada menos que un Premio Hugo, Nébula y John Campbell.
Continuar leyendo «≫ Pórtico, civilizaciones alienígenas que no comprendemos»
≫ La chica mecánica, el capitalismo morirá de hambre
No todas las novelas de ciencia ficción actuales tienen la fama que deberían. Puede que El despertar del Leviatán nos haya cautivado con su presentación cinematográfica, pero yo soy de los que recuerdan con cariño la otra ciencia ficción, la de pasado mañana, la de Hijos de los hombres. Y por eso hoy quiero hablaros de La chica mecánica. Del día que hacer dinero con el hambre de los demás se convierta en algo habitual. Y aceptado.
Continuar leyendo «≫ La chica mecánica, el capitalismo morirá de hambre»
≫ Los viajes de Tuf, gatos y poder supremo
Los viajes de Tuf cuenta la historia de Haviland Tuf, comerciante espacial, es el hombre más honesto de la Galaxia. Nada ni nadie puede superar su sinceridad, hasta el punto de que nadie cree lo que está diciendo. También tiene una asombrosa capacidad para señalar lo evidente, lo que despierta tanto la furia de otros personajes como la sonrisa del lector. Es un personaje entrañable, amante de los gatos y curioso en extremo.
Continuar leyendo «≫ Los viajes de Tuf, gatos y poder supremo»
≫ Los Desposeídos, cuando no encajas entre los tuyos
Esta novela de ciencia ficción cayó en mis manos como parte de la iniciativa #LeoAutorasOct. En Los Desposeídos, Ursula LeGuin nos presenta frente a frente dos sociedades opuestas: una regida por el anarquismo solidario y otra por el capitalismo materialista. Un físico de relevancia interplanetaria hará un viaje desde el mundo anarquista al capitalista, buscando que se valore su trabajo, y que este sirva para el bien común. También se convertirá en una búsqueda de realización personal.
Continuar leyendo «≫ Los Desposeídos, cuando no encajas entre los tuyos»
≫ Guerra Mundial Z, la mejor (única) novela de zombies
No me gustan las novelas de zombies. Siempre me han parecido unas lecturas a las que les faltaba encanto, el maquillaje que sí se puede apreciar en las películas o la falta de una trama consistente (algo que también sucede en series y películas). Son «más de lo mismo». Y entonces llegó Max Brooks con su Guerra Mundial Z y le dio una vuelta completa al género. Presenta una historia donde se recuerda cómo fue la guerra zombie, un acontecimiento del pasado reciente, analizando su origen y cómo logramos superarla. A través del testimonio de quienes lo vivieron.
Continuar leyendo «≫ Guerra Mundial Z, la mejor (única) novela de zombies»
≫ Hyperion, de Dan Simmons. Magnífica. Compleja. Poética
Hoy os traigo una de esas novelas que no es fácil reseñar. Y es que Hyperion, de Dan Simmons, es la obra maestra de un gran escritor. Tremendamente compleja, sí, pero a la vez resulta ser uno de esos libros pasapáginas que avanzan sin descanso. Una extraña combinación que hace de Hyperion una novela de ciencia ficción de la que se hace necesario hablar, aunque sin estar muy claro cómo enfocarla.
Continuar leyendo «≫ Hyperion, de Dan Simmons. Magnífica. Compleja. Poética»
≫ El despertar del Leviatán es el arte del cliffhanger
Tierra y Marte libran su propia guerra fría. El espacio es el campo de batalla. El Canterbury es un carguero que transporta hielo desde los anillos de Saturno al Cinturón de Asteroides, para satisfacer la creciente demanda de agua de sus habitantes. Pero cuando sus tripulantes respondan a la llamada de socorro de una nave cercana contemplarán con horror como naves indefensas comienzan a ser atacadas por un enemigo invisible. La Guerra Fría ha terminado, hay un nuevo enemigo ahí fuera. Esta es la reseña de El despertar del Leviatán.
Continuar leyendo «≫ El despertar del Leviatán es el arte del cliffhanger»
≫ Carbono modificado, el cyberpunk que todos queremos
Hay novelas que se escriben para ti. Y a veces tienes la suerte de encontrártelas de chiripa. Hablo de Carbono modificado. Hacía tiempo que andaba buscando una novela sobre transhumanismo o algo similar que me sirviera de inspiración para un proyecto de novela corta que tengo en fase de gestación. En esas estaba cuando apareció Youtube. Vi el trailer de la serie Altered Carbon en Netflix y supe que tenía que verla. «Quiero que resuelva mi asesinato» es una frase con mucho gancho. Y no fue complicado descubrir que estaba basada en una novela que acabó en mis manos y ahora te muestro. Aquí está la reseña de la novela de Richard Morgan Carbono modificado. Asombrosa.
Continuar leyendo «≫ Carbono modificado, el cyberpunk que todos queremos»
≫ La verdadera historia de Frankenstein, de Mary Shelley
Hay personajes que son de dominio público. Son tan conocidos y están tan presentes en la cultura de una sociedad que no tenemos ningún problema en ofrecer una opinión sobre ellos, sin ningún tipo de reparo o pensamiento sobre si estamos o no en lo cierto. ¿Acaso no lo sabemos todo sobre ellos? Pues no, resulta que Frankenstein, de Mary Shelley, esconde muchas mentiras en eso que llamamos «cultura popular».
Continuar leyendo «≫ La verdadera historia de Frankenstein, de Mary Shelley»